Isla santa cruz.
Llamada en honor a la Cruz de Cristo, su nombre en inglés es el de un barco inglés de dicho nombre. Tiene una superficie de 986 km² y una altitud máxima de 864 metros. En Santa Cruz está localizado el mayor asentamiento humano del archipiélago, en el poblado de Puerto Ayora. La Estación Científica Charles Darwin y las oficinas centrales del Servicio del Parque Nacional están ubicadas aquí. En el SPNG opera un centro de crianza de tortugas donde estos quelonios son preparados para su reintroducción en su hábitat natural. La "parte alta" de Santa Cruz tiene una exuberante vegetación y es famosa por los túneles de lava. Una gran población de tortugas habita esta región. Caleta Tortuga Negra es un área rodeada de manglar en donde tortugas marinas, rayas y pequeños tiburones utilizan como lugar de apareamiento. Cerro Dragón, conocido por su laguna de flamencos y sus iguanas terrestres, también se encuentra en esta isla. "Tortuga Bay" una de las playas más famosas por sus cristalinas aguas para hacer snorkeling en la parte de playa Mansa y en playa Brava excelentes olas para practicar surf.
``Las Islas Galápagos´´
Las islas Galápagos las islas mas maravillosas del mundo
Translate
miércoles, 13 de junio de 2012
Isla Baltra
Ubicada a 27 km al Norte de la Isla Santa Cruz, tiene una superficie de 27 km² y una altitud máxima de 100 metros. Aquí funciona el principal aeropuerto del archipiélago, que fue construido durante la Segunda Guerra Mundial por la Marina de los Estados Unidos para patrullar el Canal de Panamá. Durante la ocupación militar en la Isla Baltra desaparecieron las iguanas terrestres. Actualmente en la isla se encuentran 420 especies de iguanas amarillas o también llamadas conolophus subcristatus, una especie endémica, que fueron reintroducidas en Baltra en los últimos 28 años para que vivan y se reproduzcan en estado natural.
Ubicada a 27 km al Norte de la Isla Santa Cruz, tiene una superficie de 27 km² y una altitud máxima de 100 metros. Aquí funciona el principal aeropuerto del archipiélago, que fue construido durante la Segunda Guerra Mundial por la Marina de los Estados Unidos para patrullar el Canal de Panamá. Durante la ocupación militar en la Isla Baltra desaparecieron las iguanas terrestres. Actualmente en la isla se encuentran 420 especies de iguanas amarillas o también llamadas conolophus subcristatus, una especie endémica, que fueron reintroducidas en Baltra en los últimos 28 años para que vivan y se reproduzcan en estado natural.
Isla floreana.
Tiene una superficie de 173 km² y una altitud máxima de 640 metros. Fue una de las primeras islas en ser habitadas y que más polémica causó en la prensa internacional de comienzos del siglo XX. Varios libros se han escrito acerca de Floreana y sus secretos, entre ellos el más famoso Floreana, lista de correos de Margret Wittmer, el cual cuenta la historia de la isla en la cual la familia alemana Wittmer que fue la primera civilización exitosa en habitarla, varios extranjeros tuvieron intentos fallidos entre ellos noruegos, americanos, y otros alemanes siendo Rolf Wittmer el primer nativo de la isla.
Tiene una superficie de 173 km² y una altitud máxima de 640 metros. Fue una de las primeras islas en ser habitadas y que más polémica causó en la prensa internacional de comienzos del siglo XX. Varios libros se han escrito acerca de Floreana y sus secretos, entre ellos el más famoso Floreana, lista de correos de Margret Wittmer, el cual cuenta la historia de la isla en la cual la familia alemana Wittmer que fue la primera civilización exitosa en habitarla, varios extranjeros tuvieron intentos fallidos entre ellos noruegos, americanos, y otros alemanes siendo Rolf Wittmer el primer nativo de la isla.
Isla Rabida
Tiene una superficie de 4,9 km² y una altitud máxima de 367 metros. El alto contenido de hierro de la lava de Rábida ocasiona que la isla tenga un característico color rojizo. Ocasionalmente se pueden observar flamencos en una laguna de agua salada cerca de la playa, donde pelícanos y piqueros construyen sus nidos. Se han registrado nueve especies de pinzones en esta isla.
Flamencos de la isla.
Tiene una superficie de 4,9 km² y una altitud máxima de 367 metros. El alto contenido de hierro de la lava de Rábida ocasiona que la isla tenga un característico color rojizo. Ocasionalmente se pueden observar flamencos en una laguna de agua salada cerca de la playa, donde pelícanos y piqueros construyen sus nidos. Se han registrado nueve especies de pinzones en esta isla.
Flamencos de la isla.
Isla Genovesa
Isla Genovesa
Su nombre proviene de la ciudad de Génova en Italia.
Esta isla esta formada por los restos de un gran cráter sumergido, su sobrenombre es la isla de los pájaros se le apoda así porque es la isla con mas aves.
Ave fragata.
Gaviota de cola bifucarda.
Piqueros de patas rojas.
Su nombre proviene de la ciudad de Génova en Italia.
Esta isla esta formada por los restos de un gran cráter sumergido, su sobrenombre es la isla de los pájaros se le apoda así porque es la isla con mas aves.
Ave fragata.
Gaviota de cola bifucarda.
Piqueros de patas rojas.
miércoles, 2 de mayo de 2012
Isla Santa Fe
La isla Santa Fe, es una isla ecuatoriana que forma parte del archipiélago de las Islas Galápagos se encuentra en el centro de las islas, es la décimo primera (11). Por su extensión al contar con una superficie de 24 km² y una altitud máxima de 259 m, Geológicamente es una de las más antiguas, ya que han sido encontradas rocas volcánicas de alrededor de 4 millones de años.Existe un sitio de aterrizaje situado en la bahía de Barrington en el lado noreste de la isla, un gran número de leones marinos se encuentran en las playas de esta bahía.
La vegetación de la isla se caracteriza por la presencia de un denso bosque de la especie más grande de los cactus gigantes de palo santo. Los precipicios costeros son el hogar de gaviotas de las Galápagos. La iguana terrestre de Santa Fe es endémica de la isla, donde también se encuentra la lagartija de lava, tiene una laguna de color turquesa y aguas tranquilas donde se ven lobos marinos.
laguna de los lobos marinos:

A continuación vamos a ver un vídeo sobre la
isla de Santa Fe:
La isla Santa Fe, es una isla ecuatoriana que forma parte del archipiélago de las Islas Galápagos se encuentra en el centro de las islas, es la décimo primera (11). Por su extensión al contar con una superficie de 24 km² y una altitud máxima de 259 m, Geológicamente es una de las más antiguas, ya que han sido encontradas rocas volcánicas de alrededor de 4 millones de años.Existe un sitio de aterrizaje situado en la bahía de Barrington en el lado noreste de la isla, un gran número de leones marinos se encuentran en las playas de esta bahía.
La vegetación de la isla se caracteriza por la presencia de un denso bosque de la especie más grande de los cactus gigantes de palo santo. Los precipicios costeros son el hogar de gaviotas de las Galápagos. La iguana terrestre de Santa Fe es endémica de la isla, donde también se encuentra la lagartija de lava, tiene una laguna de color turquesa y aguas tranquilas donde se ven lobos marinos.
laguna de los lobos marinos:

A continuación vamos a ver un vídeo sobre la
isla de Santa Fe:
Isla San Cristobal
La isla San Cristóbal tiene una extensión total de 55.800 hectáreas o 558 km2, de los cuales el 85% es área de Parque Nacional y el resto pertenece al área urbana y rural. Su nombre es en honor a Christopher Columbus (Cristóbal Colón).
Es una de las cinco islas pobladas del archipiélago, ocupando el segundo lugar en población humana luego de Santa Cruz. También una de las más antiguas en la formación geológica.
Posee hermosas playas de conchilla y coral blanco, en cuyas aguas azuladas se descubre gran parte de las maravillosas especies que moran en el archipiélago. Entre ellas se avizoran grandes aves coloridas y lobos marinos.
Se caracteriza por presentar picos volcánicos erosionados en la parte norte de la isla, que están escasamente poblados de vegetación, y por tener mucha vegetación hacia el sur.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)